La Transformación de Venus

 Bajo las nubes de ácido sulfúrico de Venus se oculta un mundo apocalíptico este con temperaturas que podrían llegar a fundir el plomo y diferentes presiones capaces de aplastar maquinarias pesadas. Alguna información importante que dio a conocer la NASA fue que aplicaron un modelo climático tridimensional al Venus, descubrieron que se pudo aver presentado temperaturas tan suaves como para albergar vastos oceánicos de agua liquida, es el componente esencial de la vida y tal como es conocida.

Este tema es importante por qué es un estudio que señala que el planeta fue habitable y explica cómo pudo convertirse en un mundo inhóspito y esto descarta las teorías habituales.

El astrónomo Carl Sagan fue quien propuso por primera vez desde un punto de vista de la Terraformacion de Venus en un artículo publicado en la revista de Science titulado:"The Planet Venus" en 1961.

La posibilidad de la existencia de formas de vida en Venus se convirtió a partir de la década de 1850 en algo aparentemente imposible. Hechos como el que las temperaturas de la superficie del planeta se encuentren próximas a los 500 grados Celsius (773 K), el hecho de que la presión atmosférica sea 90 veces la de la Tierra,así como el impacto extremo del efecto invernadero, hacen de la vida tal como nosotros la conocemos, un fenómeno improbable,y sólo en las capas altas de la atmósfera, distantes de la superficie, se dan condiciones lejanamente aceptables para el sostenimiento de organismos.

Venus en un posible pasado lejano o un posible futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El fibonacci

El vuelo oceánico de las arañas